Cuando tiene que conseguir un calzado profesional necesita saber cuales marcados debe buscar. Pasa a menudo de encontrar un producto interesante con marcados desconocidos, así que se riesga de comprar zapatos sin conocer sus propriedades. Por esta razón, ¡No te pierdas este artículo que te ayudará a elegir mejor tus próximos zapatos de seguridad! Le explicaré en detalle todos los marcados adicionales y resistencia al deslizamiento de los principales zapatos de seguridad en el comercio.
Marcados del calzado profesional: fabricantes
Los productores especializados están obligados por ley a indicar los marcados del calzado que venden, porque los clientes deben conocer las características de lo que compran. En general los marcados están indicados en la caja y también en una etiqueta que está en la lengüeta o en el revestimiento interior.
- Cuantos diferentes marcados existen cuando se habla de calzado profesional?
- Cual es la diferencia entre los varios marcados?
Todos los marcados están indicados y descritos en las normas internacionales, y especialmente en la 20345, 20346 y 20347.
El marcado en un calzado profesional incluye alguna información importante, como:
- el tamaño,
- la fecha de fabricación (año y mes o trimestre),
- referencias a las normas internacionales que coumple (por ejemplo la UNI EN ISO 20345),
- categorías de seguridad y marcado adicional
En este artículo voy describir el marcado relativo a los requisitos adicionales y a la protección contra el deslizamiento (para saber más en materia de marcado, lea también el artículo sobre los marcados relativos a las categorías de seguridad, en este sitio web). Apuesto que va a sorprenderse de lo fácil que es encontrar el marcado perfecto para sus exigencias de trabajo!
Calzado de seguridad: marcados adicionales y resistencia al deslizamiento
- ¿Necesita calzado de seguridad con suela resistente al calor?
- ¿Necesita calzado de protección con el mejor agarre possible?
- ¿Requiere calzado de trabajo con lámina antiperforación?
Cada trabajador tiene necesidades diferentes, y usted necesita entender cuales son las suyas. Deje que le explique lo que hay en venta y cuales marcados debe buscar para encontrar el producto perfecto para sus exigencias específicas.
Normalmente los marcados en un calzado profesional están dispuestos en este orden:
DENOMINACIÓN COMERCIAL + CATEGORÍA DE SEGURIDAD + REQUISITOS ADICIONALES + RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
El orden de los marcados puede cambiar alguna vez, por ejemplo el nivel de protección contra el deslizamiento puede estár indicado antes del marcado adicional.
Deje ahora que le muestre cuales marcados relativos a los requisitos adicionales y a la resistencia al deslizamiento se encuentran más frecuentemente en el calzado profesional, y las propriedades que indican.
REQUISITOS ADICIONALES PARA APLICACIONES ESPECIALES:
- A = calzado antiestático. Tanto en una atmósfera seca como húmeda, la resistencia eléctrica está comprendida entre 0,1 MΩ y 1000 MΩ (de 100 kΩ a 1000 MΩ). El calzado antiestático no garantiza protección contra los choques eléctricos
- AL = resistencia a las salpicaduras de metales fundidos, ensayada con el aluminio. La prueba se realiza ponendo el metal fundido (a temperaturas de 780 ± 50°C) sobre el calzado de prueba, que está colocado sobre un armazón en forma de pie, y se observan los efectos.
- AN = protección de los tobillos (≤ 10 kN). El valor medio del resultado de la prueba no debe exceder los 10kN y ningun valor individual debe ser superior a 15kN.
Marcados del calzado profesional
– C –
- C = calzado con conducción de la electricidad (conductor). Su función es de minimizar la cantidad de cargas eléctrostáticas que se acumulan en la superficie del cuerpo, descargandolas al piso atraves del cuerpo y de los pies lo más rapidamente posible. Esto es de vital importancia en alguno sectores profesionales, por ejemplo cuando se manipulan explosivos. No se debe utilizar este tipo de calzado si el riesgo de choques eléctricos en la area de trabajo no ha sido completamente eliminado, porque este calzado no confiere ninguna protección contra las descargas eléctricas. Después haberlo condicionado en atmósfera seca, la resistencia eléctrica debe ser < 0,1 MΩ (comprendida entre 1 KΩ y 100 KΩ).
- CH = resistencia a los agentes químicos, para calzado de lucha contra los incendios
- CI = suela con aislamiento del frío (ensayada a -17 ºC). Durante la prueba la disminución de temperatura de la superficie interior de la suela no debe ser superior a 10ºC
- CR = empeine con resistencia a los cortes (≥ 2,5). La resistencia a los cortes es conseguida sobreponiendo varias capas de Kevlar o otro material similar entre el empeine y el revestimiento interior. Este tipo de calzado debe tener una capa de material de protección gruesa al menos 3cm, que no sea desmontable y que proteja toda el área, desde la puntera hasta el talón.
– E –
- E = absorción de energía en la zona del talón, el resultado de la prueba debe ser ≥ 20 J= Descarga electrostática (resistencia eléctrica entre 100 KΩ y 35 MΩ). ESD = Descarga Electrostática (entre 100 KΩ y 35 MΩ). El objetivo principal del calzado ESD no es la protección del trabajador, sino la de los aparatos electrónicos sensibles a las descargas electrostáticas, que son llamados ESDS (Electrostatic Discharge Sensitive devices), y se encuentran en zonas de trabajo especiales llamadas EPA (Electrostatic Protected Areas).
– F –
- FE = resistencia a las salpicaduras de metales fundidos, ensayada con el hierro. La prueba se realiza ponendo el metal fundido (a temperaturas de 1400 ± 50°C) sobre el calzado de prueba, que está colocado sobre un armazón en forma de pie, y se observan los efectos.
- FO = resistencia a los hydrocarburos (aumento de volumen ≤ 12% durante la prueba).
– H –
- HI = aislamiento del calor en la suela (ensayada a 150ºC). Durante la prueba el aumento de temperatura de la superficie interior de la suela después de 30 minutos no debe exceder 22ºC. Después de la prueba el normal uso de la suela y su rendimiento no deben estar perjudicados. El calzado debe ser fabricado de forma que los materiales aislantes no se puedan desmontar sin dañar el calzado.
- HI1 = resistencia al calor. Después de someter el calzado a una temperatura de 150 grados durante 30 minutos, la temperatura interior del calzado debe ser inferior a 42 grados. Se observan el eventual daño al calzado derivado de la prueba, y eso debe cumplir los estandares.
- HI2 = resistencia al calor. Después de haber sido somitido a una temperatura de 250 grados durante 30 minutos la temperatura del interior del calzado debe ser inferior a 42 grados. Se observa el eventual daño sufrido por el calzado durante la prueba, y eso debe cumplir los estandares.
- HI3 = resistencia al calor. Después de haber sido somitida a una temperatura de 150 grados durante 30 minutos, la temperatura del interior del calzado debe ser inferior a 42 grados. Se observa el eventual daño sufrido por el calzado y eso debe cumplir los estandares.
- HRO = resistencia de la suela al contacto con superficies calientes (ensayada a 300ºC). Durante la prueba la suela de caucho o polímeros no debe derretirse, ni partirse, incluso si doblada.
– I –
- I = calzado con aislamiento de la electricidad. Se trata de calzado que proteje el trabajador de eventuales choques eléctricos en instalaciones de baja tensión. Impiden que la corriente fluya hacia el suelo, a través del cuerpo y de los pies. La resistencia eléctrica de este tipo de calzado es > 1000 MΩ (> 1 GΩ). El calzado “I” puede tener partes metálicas.
- IS = Elevadas propiedades de aislamiento eléctrico. Es una propiedad opcional, requerida solo para el calzado para bomberos. La resistencia eléctrica de este calzado es > 1000 MΩ (> 1 GΩ), tanto en condiciones de atmósfera seca como húmeda.
– M –
- M = protección del metatarso, solo en el calzado EN ISO 20345. La deformación mínima al momento del impacto debe ser ≤ 40 en zapatos tamaño 41/42. No debe ser posible remover el componente sin dañar el zapato. La protección debe ser diseñada de manera que distribuya las energías de impacto en toda la suela y la puntera, en una superficie lo más grande posible.
– P / T –
- P = suela resistente a la penetración (≥ 1100 N). El calzado es equipado con una lámina resistente a la perforación que no se debe poder desmontar sin dañar el calzado mismo. Durante la prueba un clavo, que empuja con una fuerza de 1100N, no debe penetrar la lámina.
- R = resistencia a la compresión (500 ± 10N) de la puntera, en botas de socorro ignífugos (opcional).
- T = resistencia a compresiones (15 ± 0,1 kN) y impactos (200 ± 4 J) de la puntera, en botas de socorro ignífugos (opcional).
– W –
- WR = resistencia a las infiltraciones de agua. Para superar la prueba el área mojada total al interior del calzado debe ser ≤ 3cm².
- WRU = resistencia del empeine a la absorción y a las infiltraciones de agua. Para superar la prueba, que debe durar al menos 60 minutos, la infiltración de agua, expresada como aumento de masa, no debe superar 0,2g, y la absorción no debe exceder el 30%.
PROTECCIÓN CONTRA EL DESLIZAMIENTO
El calzado profesional es somitido a unas pruebas de protección contra el deslizamiento, de conformidad con la ley DIN EN 13287. A una específica presión se hace deslizar el calzado por dos diferentes superficies, cubiertas con dos diferentes lubricantes, y se mide la fricción resultante.
- SRA = baldosas de cerámica + laurilsolfato de sodio NaLS (coeficiente de fricción para la prueba del talón ≥ 0.28/coeficiente de fricción para la prueba de la suela sobre una superficie plana ≥ 0.32).
- SRB = piso de acero + glicerina (coeficiente de fricción para la prueba del talón ≥ 0.13/coeficiente de fricción para la prueba de la suela sobre una superficie plana ≥ 0.18)
- SRC = SRA + SRB.
Estas eran las soluciones que le recomiendo cuando comprueba el marcado de un calzado profesional para escoger el más adecuado para usted.
Conclusiones
Una vez que haya seleccionado el calzado profesional con el marcado correcto para sus exigencias específicas, trabajará en seguridad y más comodamente.
Le aseguro que si utiliza el calzado profesional adecuado, trabajar va volverse una experiencia mejor para usted.
¿Qué modelos de zapatos de seguridad con norma 20345 deberías elegir?
Ahora te mostraré una serie de productos de algunas de las principales marcas de calzado de seguridad, se trata de calzado de seguridad producido por industrias punteras en Europa, que verás todos los días a los pies de un gran número de trabajadores en la calle.
Algunas de ellas son españolas, mientras que otras son marcas que han ganado fama internacional y llevan mucho tiempo presentes en España.
No olvides que SafetyShoesToday cuenta con un equipo editorial creado por expertos en calzado de seguridad, estamos a tu disposición para recomendarte un zapato de trabajo específico si no encuentras el adecuado para ti entre los que se enumeran a continuación, y esto lo hacemos gratis para ti. Así que escríbame un correo electrónico a robert.frog@safetyshoestoday.com y cuénteme tus necesidades, estaré encantado de ayudarte.
Estas son mis recomendaciones sobre las mayores marcas de zapatos de seguridad:
Calzado de seguridad marca Robusta:
Calzado de seguridad marca Panter:
Calzado de seguridad marca Cofra:
Calzado de seguridad marca U-Power:
Calzado de seguridad marca Puma:
Calzado de seguridad marca Diadora:
Calzado de seguridad marca Base: