Cuando debes comprar un calzado de seguridad necesitas saber de que tipo de cuero deba estar hecho.
Saber algo más acerca de las técnicas introducidas por los productores especializados ve serte de gran ayuda.
- Cuantos diferentes tipos de piel para calzado de seguridad existen?
- Y cual es la diferencia entre los diversos tipos?
En este artículo voy explicarte tecnicamente que hacer si necesitas comprar zapatos o botas de seguridad pero no sabes cual tipo de cuero debas escoger. Apuesto que vas estár sorprendido de lo fàcil que es encontrar el producto perfecto para ti!
- Necesitas calzado de seguridad que deje que los pies respiren?
- Necesitas calzado de seguridad con resistencia a unos agentes químicos?
- Necesitas calzado de seguridad bueno, pero que cueste barato?
- Necesitas calzado de seguridad resistente a las infiltraciones de agua?
Hay una grandísima variedad de necesidades que se pueden tener cuando se trabaja, ahora voy aclararte lo que hay en venta, y cuales características debes buscar para entender cual sea el tipo de cuero apto para tus necesidades!
Información sobre el cuero en general
- PIEL: aunque los cueros artificiales se están volviendo muy populares en el mercado, la mayoría del calzado de seguridad está hecho de pieles naturales. Las pieles son de vaca, búfalo o cerdo, dependiendo de si sirven para el empeine o para los forros. La piel se procesa de forma que se vuelva no putrescible. La piel deja que el pie respire, retiene el calor y resiste a la humedad. Otras calidades típicas de la piel son durabilidad, resistencia a la abrasión, protección del viento y de la lluvia, resistencia al desgarro, robustez y comodidad. Además, es un recurso renovable. Una desventaja es que la superficie no es uniforme, porque se trata de un producto animal.
Ya vamos a ver las diferentes fases de la producción de cuero:
- La piel es separada del animal manualmente o mecánicamente;
- Es secada enseguida, y refrigerada para que no se descomponga;
- Se lava la piel antes de empezar el curtido, para remover la sal y otras componentes;
- Se quita el pelo de la piel químicamente;
- Los fragmentos restantes de carne y grasa son quitados mecánicamente;
- Se divide la piel en capas. Las más importantes son la piel flor y el cuero split;
- Se empieza el curtido, utilizando sal de cromo III (se admiten hasta 3 partes por millón de cromo en la composición de la piel despues del curtido). El producto después de esta fase es llamado WET BLUE. El pH de la piel después de este proceso es entre 3 y 4, que es el correcto pH que el cuero de un calzado de seguridad debe tener. La piel domada ahora es resistente al calor hasta 75 grados, impermeable al agua (no siempre) y resistente a la tracción, pero a pesado de todo eso, deja que el pie respire.
Zapatos de seguridad, que pasa después del proceso de curtición
Después del curtido se somete la piel a un proceso final, se prensa para que tenga un espesor específico. Después, la piel es colorada y transformada en cuero liso, granular o Nubuck, para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes en términos de color, acabado exteriór, etc.
Muchas pieles son imprimidas para darles una estética específica. El molde tiene temperaturas superiores a 100 grados, y se utilizan lubricantes con base de silicona para impedir que el cuero se quede pegado al molde.
- El cuero impermeabile al agua contiene hasta el 8% de grasas poliméricas. Hay varios niveles de impermeabilidad al agua.
- El cuero plena flor puede ser más o menos natural, depende de cuantos defectos tenga antes de procesarlo, porque durante el proceso es corregido en mayor o menor medida con pigmentos y resinas para mejorar su aspecto.
- La piel Nubuck es normalmente un cuero plena flor que se somete a un ligero abrillantamiento, después de eso se puede utilizar tal como está, o se puede añadir aceites para crear el efecto PULL UP.
- La piel de gamuza o ante es creada a menudo partendo de las capas de cuero split (divido). La estructura es muy abierta, así que deja respirar. En general, se utiliza piel de vaca o de cerdo para crear forros interiores.
Aquí está una descripción de los diferentes tipos de cuero:
- CUERO PLENA FLOR: después del proceso presenta todavia la capa superficial, porque esa capa no es corregida. El valor mínimo admitido del coeficiente de permeabilidad al vapor de agua es 0,8mg(cm2/h), de conformidad con la leye EN ISO 20345 y el valor medio del coeficiente de este tipo de cuero es normalmente alrededor de 4(cm2/h).
- PIEL NUBUCK: es una piel natural y especialmente refinada, cuyo lado superficial ha sido sometido a un ligero abrillantamiento, así que tiene un aspecto lúcido. Dado que se vuelve impermeable al agua después del abrillantamiento, se utiliza para hacer calzado de seguridad.
- CUERO SPLIT IMPRIMIDO: Las pieles de vaca tienen un espesor entre 5 y 10 mm, y esto hace posible dividir el cuero más que una vez. El proceso de división da a la piel un espesor uniforme. Este tipo de piel (especialmente la de bùfalo) es el más económico. El valor medio del coeficiente de permeabilidad al vapor de agua de este tipo de cuero es 1.5mh(cm2/h).
- PIEL DE GAMUZA: son cueros con superficie áspera. El valor medio del coeficiente de permeabilidad al vapor de agua de este tipo de cuero es alrededor de di 9mg(cm2/h).
PIEL Y TEJIDOS SINTÉTICOS:
- MICROFIBRA: el término “microfibra” se puede entender mejor si divido en dos palabras: “micro” y “fibra”. Básicamente, es un material hecho de fibras muy pequeñas, en efecto se miden en Dtex. El tamaño de cada fibra es entre 0,5 y 0,7 Dtex (1Dtex o Decitex = 1 gramo por cada 10,000 metros de tejido, es decir, 10,000 metros de ese tejido solo pesa un gramo). Es un tejido hecho con poliuretano (PU), aunque se confunde a menudo con piel auténtica.
- TEJIDOS EXTERIORES: hay varios tipos de tejido para el empeine de un calzado de seguridad, pero la distinción principal se puede hacer entre tejidos abiertos y cerrados. La diferencia está en la respiración: los primeros son buenos para calzado de seguridad impermeable al agua, mientras los segundos para calzado veraniego, y en general, que deja respirar. El valor medio del coeficiente de permeabilidad al vapor de agua de los tejidos cerrados es más o menos 3mg(cm2/h), y el de los tejidos abiertos es superior a 10mg(cm2/h).
- CORDURA = http://www.invista.com/en/brands/cordura.html e www.cordura.com. Cordura®es un tejido de poliamida. Los tejidos Cordura® son hechos con fibras poliamida, que son tejidos de nuevo y después trenzados. Esto hace el tejido especialmente resistente al desgarro. Los tejidos Cordura® también son muy ligeros y dejanque la piel respire.
¿Qué modelos de zapatos de seguridad con norma 20345 deberías elegir?
Ahora te mostraré una serie de productos de algunas de las principales marcas de calzado de seguridad, se trata de calzado de seguridad producido por industrias punteras en Europa, que verás todos los días a los pies de un gran número de trabajadores en la calle.
Algunas de ellas son españolas, mientras que otras son marcas que han ganado fama internacional y llevan mucho tiempo presentes en España.
No olvides que SafetyShoesToday cuenta con un equipo editorial creado por expertos en calzado de seguridad, estamos a tu disposición para recomendarte un zapato de trabajo específico si no encuentras el adecuado para ti entre los que se enumeran a continuación, y esto lo hacemos gratis para ti. Así que escríbame un correo electrónico a robert.frog@safetyshoestoday.com y cuénteme tus necesidades, estaré encantado de ayudarte.
Estas son mis recomendaciones sobre las mayores marcas de zapatos de seguridad:
Calzado de seguridad marca Robusta:
Calzado de seguridad marca Panter:
Calzado de seguridad marca Cofra:
Calzado de seguridad marca U-Power:
Calzado de seguridad marca Puma:
Calzado de seguridad marca Diadora:
Calzado de seguridad marca Base: